Mostrando entradas con la etiqueta Reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclar. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

DIY Tutorial cartera-monedero primaveral

Llevo todo el día de parranda y como me descuide no me da tiempo a editar el post para el RUMS ESpaña de este Jueves, osea....hoy , que cabeciña loca estoy hecha!!!!

Esta semana me he hecho una cartera para la primavera, porque ya que no tengo un céntimo, por lo menos que me sea agradable llevar la cartera vacía....jajaja





domingo, 2 de febrero de 2014

Cómo reciclar muebles, botes, jerséis, cuero..


Una de las cosas que más dolor de corazón me da, es tirar cosas que, con un poco de imaginación nos pueden servir y ser útiles, creo que ahora la gente está más concienciada con el tema de reciclar y aprovechar todo lo aprovechable por necesidad o simplemente por el medio ambiente.

Cosas de Butterflies también ha reciclado un mueble de entrada, heredado de mi tía, aquí os dejo mi entrada de cómo lo hice!!!



 Hoy os quiero enseñar algunos blogs con DIY para enseñarnos a crear una nueva prenda, mueble, accesorio, con cosas recicladas, estos blogs pertenecen a RED FACILISIMO 


Una idea genial de TIPI CRAFT, reciclando una camisa de hombre y así creando una camisa  para nosotras!!



Reciclando camisa hombre


Quien no tiene un jersey que está hasta el moño de usarlo año tras año? pues no lo tires, nooooo!!! Puedes hacer un bolso como nos enseña Missoluciones-Pángala , una idea que también que pienso utilizar!!!


http://www.missoluciones-pangala.com/index.php/como-hacer-un-bolso-con-un-jersei/



 Como sabéis, está de moda el trapillo para hacer un montón de cosas, desde alfombras, pasando por cestos, bonitos bolsos de mano y mil cosas más, podemos optar por comprar un ovillo de trapillo o..... hacer nuestro propio trapillo reciclando nuestras camisetas, pijamas y todo lo que le metamos tijeras que se adapte al ganchillo jejeje

By eva nos ha hecho un video-tutorial para explicarnos cómo se hace!!!





Momita's blog nos hace un tutorial para reciclar cuero de pantalones o de chaquetas antiguas que nos queden grandes....y conseguir un vestido súper bonito, fácil y ultimísima moda, que idea más buena!!!! Qué guapa!!!!


vestido reciclado de cuero




Hay veces que heredamos alguna lámpara de la abuelita, tía, mami... pero son de esas modas que se llevaban antes, que ahora no pega nada con tu estilo o simplemente la quieres renovar, entonces el Blog Manualidades en Community & Decor es tu solución!!!


Reciclar lámpara



Yo tengo un problema con los botes, me gustan mucho, los guardo pero después no sé como tunearlos, ya no tengo más excusas porque gracias a Enganchada al reciclaje he aprendido como ponerlos bien bonitos!!!


Reciclar botes cocina



 Blog Un poco para compartir  transformó unas simples latas de comida en unas latas  preciosas que servirán a personas mayores de una residencia para poner sus cepillos, o sus lapices o sus utensilios de  hacer labores, qué acto más generoso y qué bonito de verdad!!!


http://unpocoparacompartir.blogspot.com.es/2014/01/una-lata-una-ilusion.html


Ideas geniales muy fáciles de hacer y sin gastar mucho dinero, podemos tener, cosas nuevas para estrenar!!!

Esto es todo mis Butterflies!!!

Un besazoooo y feliz semana!!!!


sábado, 23 de noviembre de 2013

6 DIY Cojines y 1 DIY cuenco con Hama Beads

Últimamente se me pasan las horas, los días, las semanas súper rápido, os pasa también a vosotros? Esta entrada os la quería hacer a media semana pero cuando me he dado cuenta ya es Sábado, bueno pues, Feliz Fin de Semana jajaja

Hace unos meses hice un DIY de cojines para el sofá de casa, de dos cojines gigantes de Ikea salieron estos 4 cojines medianos


DIY cojines Cosas de Butterflies


viernes, 25 de octubre de 2013

DIY HALLOWEN FACIL




Se acerca o Samaín o como en EE.UU lo llaman Hallowen, es una fecha que me encanta por sus historias oscuras, mitos celtas-gallegos, por las brujas que "haberlas hailas" que esa noche hacen sus meigallos, pero lo que más me gusta es la fiesta, pensar unos días antes en que nos vamos a disfrazar este año, hacer los disfraces y disfrutar de la noche más horrorosa del año!

El Samaín es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano, que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada ,como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro), como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa 'fin del verano'.


Samhain (Samaín) en la cultura gallega

Rafael López Loureiro, maestro de escuela de Cedeira (La Coruña), fue el responsable de redescubrir esta tradición y comprobar que existía por toda Galicia hasta hace menos de treinta años. También comprobó su pervivencia en el norte de Cáceres, alrededor de la zona en la que están situadas las aldeas de habla gallega, y en zonas de Zamora y de León cercanas a Galicia y donde la lengua y las tradiciones gallegas están muy arraigadas. Además, este estudioso analizó la relación de la costumbre de las calabazas con el culto a la muerte y a semejanza con las tradiciones hermanas de las islas británicas. 

Hasta llegó a detectar peculiaridades como la de Quiroga (Lugo), donde la calabaza tallada se seca y se conserva para usarla como máscara en el Entroido.


Su trabajo sobre esta tradición, recogido en el libro “Caliveras de melón” (calaveras de melón) y en otra de posterior aparición, empezó a llamar la atención de los antropólogos. Lo que no tuvo en cuenta López Loureiro es la relación entre el Samain y Magosto.

Hoy en día se celebra con gran arraigo el Samhain o Samaín (adaptación al gallego de la palabra gaélica) en algunas de las ciudades y pueblos de Galicia, como La Coruña, Ferrol, Cedeira, etc.

En la villa de Ribadavía se celebra cada 31 de octubre la fiesta "a noite meiga" (la noche embrujada) en la que la ciudad "se llena" de fantasmas, brujas, vampiros... El castillo es lugar de un gran pasaje del terror, entre otras actividades.

Buscando un DIY facilito para que mi amore decore el escaparate de su Frutería (c/ de la Torre 29 a Coruña jeje) se me encendió la lamparita, porque no hacer una recopilación de Diy de Hallowen?pues aquí os dejo los que a mi me han gustado!

Feliz día de Samaín, mis Butterflies!

No soy mucho de coronas Navideñas, porque me recuerdan a las coronas que le llevamos a los muertos, así que creo que para Hallowen van genial, estas que os enseño son súper fáciles de realizar!






Esta corona me ha gustado mucho, tiene mucho estilo brujil, la veo muy fácil de hacer y muy original, me encanatan las piernas de brujillla!

arealcrazylife.blogspot.com.es






Esta corona es lo más fácil que he visto por internet, pero a la vez muy vistosa, aunque no apto para la gente que tenga aracnofobia, da un poco de yuyu la arañita! se parece a mi querida difunta Amparito, una mega araña que vivía en el techo de mi trastero y no la podía matar, hasta que un día me armé de valor y fue para el otro barrio gracias a un paraguas!







La verdad que esta corona no es muy de Hallowen.... pero me gustó, así que, os la pongo por sí os da alguna idea




Con esta, podemos reutilizar todas los trozos de tela que tengamos por ahí guardados, yo me guardó la idea ya para las fiestas Navideñas, este año pondré corona por Navidad! A ver si así, Papanoel, ve mejor la puerta de mi casa y me deja más regalitos....jejeje


 www.theironstonenest.com




Me gusta mucho esta DIY Corona, porque con cualquier cosa que tengamos por casa la podemos realizar, si cambiamos por papel verde y una flor roja nos servirá también para Navidad!

salvagedwhimsy.blogspot.com.es





Me encantan las Brujas, ya lo dije verdad? Pues me encantan! Y estas piernecillas tan brujiles me tienen loca!





Y que no le puede faltar a una malvada bruja? El sombrero maléfico! Este en especial, es súper chulo porque es de una bruja Lolaila! Jajaja





De este tutorial me ha llamado la atención de como tiñen el frasco, me ha dejado loca!




Con este pote mágico, si que se debe de hacer una buena Queimada, para aullentar a sapos e bruxas!

www.polkadotchair.com




También podemos realizar muy fácilmente un potaje de ranas y tripas! Puag que mala pinta tiene esto!
christybuonomophoto.blogspot.com.es




Vais a celebrar una fiesta de terror en casa? Os dejo algunas ideas para que la decoréis de muerte!







A las amantes de los banderines, les dejo un tuto fácil para adornar la pared con esta guirnalda tan chula! Me ha encantado!







Estos fantasmitos molan muchísimo!!! Son muy originales y graciosos!!! Qué os parece??? Ir sacando las luces del Árbol de Navidad  jeje

burtonavenue.blogspot.com.es





Los cuadros son geniales, pero las calabazas blancas con topitos, son  elegantes y a la vez muy olé, una combinación 10 para una buena fiesta de Hallowen, no creéis?





Qué bonita entrada de una casa normal, yo la dejaría así para todos los días!!!

thriftydecorchick.blogspot.com.es





Estáis aburridos de la típica calabaza de Samaín? Pues las podemos convertir en unos lindos gatitos negros de la buena suerte! jojojo





Qué no os apetece comprar unas calabazas porque después que hacemos con ellas? Pues las hacemos de cartón! Súper chulas!


Otra idea muy buena, es hacerse unas calabazas con telas, podemos aprovechar cualquier tela que tengamos por casa!!! Además es muy fácil de hacer, no se necesita patrón!


makethebestofthings.blogspot.com.es








Esta casa fantasmal mete miedito, mejor cruzar de acera.....




Y esto sí que trabajarse un DIY!!!! Me parece espaectacular!!!

tancamjenksfam.blogspot.com.es




Espero que os haya servido de inspiración, desde luego, a mí sí!!!


Besazos





miércoles, 7 de agosto de 2013

DIY tutorial cojines Ikea

Hace años me compré unos cojines de Ikea gigantes, para qué?

 Pues no lo sé, es de estos días que tenemos que compramos cosas ridículas jaja, años con los cojines gigantes en el sofá!

Cuando venía gente yo les veía la cara de.. "este cojín es un incordio" pero no me decían nada, qué amigos más buenos que tengo! Os quiero!

Ahora tenemos cojines nuevos chicos! os gustan más eh?



Así que, un día me decidí a destripar los dichosos cojines, aquí los tenéis desnuditos 



Mi sorpresa fue que al abrirlos tenían una espumita, de ahí que fueran tan duros e incómodos!






Esta espuma la aprovecharé para algo seguro, me la guardo!


Mientras tanto me sirvió de patrón del ancho que quería para mis nuevos cojines 50 x 57 cm



Primero corto lo que va a ser la funda del relleno y esta misma me sirve de patrón para la tela del cojín , con la tela doblada para no tener que hacer costura en la parte de abajo


Una vez cortado el primero, pongo encima de la tela otra vez y corto el segundo cojín 



Coso laterales 


Y les paso un zig-zag para que no se desagan 


Rellenamos la funda, madre mía!!!!!! como puse el salón de trocitos de espuma....



Mirar el cojín antiguo y el nuevo, hay diferencia de tamaño,no?



Cerramos costura de la funda, yo le he puesto unos alfileres y a la máquina, también podéis coser lo a mano, lo que más os guste




Cosemos laterales del cojín y pasamos zig-zag, metemos la funda con el relleno dentro y tomamos medidas de por donde vamos a poner la cremallera








Pasamos una línea que nos sirva de guía por dónde coser la cremallera


En esa misma línea marcamos 5 cm y cosemos, la cremallera es de 45 cm


Prendo la cremallera con alfileres que en el exterior no se vea 


Pasamos un hilván, perdí el hilo de hilvanar por casa jaja así que cogí pedacitos que andaban sueltos por el cajón, que desastre!







Cosemos con el prensatelas especial cremalleras normales




Iba a hacer  4 cojines iguales pero al final le cambie las medidas, así me gustan más!



Me encantan! 


Cómo hacéis vosotras los cojines? Tengo más relleno y quiero hacer más cojines para otra habitación, si me dais ideas mejor que así no me rebaño los sesos! Jiji

Muchas gracias por seguir mis locuras!

Mil besos mis Butterflies!
Blogging tips