Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

Cosiendo unos cuantos Arrullos

Cuando nace un bebé lo que más me apetece coserle es un arrullo, para quienes no sepáis lo que es, os lo explico; un arrullo es como un saquito- mantita donde envolvemos a los recién nacidos para darle seguridad y confort, después de estar en la barrigola de mamá , el exterior le puede dar sensación de frío e inseguridad, así que el arrullo es perfecto como primer regalo, si además de útil podemos hacerlo bonito mejor que mejor , no os parece?

Os dejo el enlace de otro post  pincha aquí, donde os explico de donde saqué el patrón y os enseño el primero que hice para mi primita Mencía

Para este calentito arrullo en tonos naranjas, le borde primero en la tela de viyela, antes de ponerle el forro polar, la frase "Mi princesa duerme" y abajo  una cenefa decorativa, para el cierre le utilicé snaps, muy fáciles y rápidos de colocar.


En este segundo arrullo en piqué rosa, le puse también snaps como cierre, le coloqué la aplicación en forma de corazón y unos lindos pastelitos, de forro un suave punto rosa bebé.



Las aplicaciones son muy fáciles de poner, pegas la fiselina al corazón con la plancha, este lo pegas (planchas) a la tela deseada, encima en este caso le pones la muñequita o los pastelitos de la misma manera con fiselina de pegar mediante el calor de la plancha, le coses por encima un punto festón y listo!!!



Y por  último, un arrullo súper mega abrigosito para Jorgito jeje entre tanta niña hace falta un hombrecito!!!! Por fuera con tela Minky y dentro un algodón muy lindo de la tienda uliru






Como veis se pueden hacer de muchas maneras y todos quedan preciosos!! cuál os gusta más?

Espero volver a escribir pronto, sigo cosiendo en algún ratillo que tengo, pero no me da tiempo a enseñarlo todo! 

Un besazo mis Butterflies

                                             Cris

miércoles, 5 de agosto de 2015

Diy cómo coser cintura short Morocco Revista Ottobre niños




No voy a coser siempre para niñas, mi ahijado también se merece que le haga cositas, además con lo que le gusta posar, merece la pena hacérselas sólo para sacarle fotos, este tiene madera de modelo jajaja

Le he hecho un conjunto de camiseta tuneada con pantalón, no quería coserle una aplicación normal a la camiseta, quería algo que fuera peludo, simpático, que llamara la atención en un niño,  un bigote!!! jajaja  

Os dejo un post donde explico como poner las aplicaciones en camisetas, ver post

El patrón del pantalón es de la revista Ottobre, el short Morocco, le queda perfecto pero como él es delgado, le saqué una talla menos de la que necesita, me gusta los niños con los pantalones justitos










La tela que utilicé es un vichy azul y negro, quise destacar con pespuntes rojos y en el bolsillo trasero con unas estrellas bordadas, el punto festón de la aplicación también en rojo, creo que le quedó muy simpático, os gusta?








Os voy a explicar cómo le puse la goma en la cintura, es muy fácil!

Es goma de caucho, indicada para prendas deportivas, bañadores, lencería... aguantan mucho más el cloro, el calor, los lavados...,se cosen de maravilla pero mejor con aguja de punta redonda, las agujas normales dejan agujeritos y podría dañar la goma, y dónde la podéis encontrar os estaréis preguntando, pues Seoane Textil os la puede vender en grandes cantidades o si no en las Mercerías que os voy a poner al final de post.







    

Las fotos con relleno molan más, os dejo unas que hice rápidamente saliendo de la piscina jeje, el pobre tiene cara de sueño





* Mercerías donde comprar goma de caucho o virgen por metros:



Os mandamos mil besos !!!!

martes, 24 de marzo de 2015

Diy Tutorial Coletero, Tocado, Broche para niñas con Yo-yos Clover








Hola mis Butterflies! 

Hoy os enseño como he hecho el Diy coletero, prendedor, tocado, como queráis llamarle con el molde para yo-yos de Clover.

A mi me ha encantado cómo ha quedado y con cualquier trocito de tela sobrante  ya nos sirve!




Si queréis ver el TUTORIAL del Vestido pincha aquí y también puedes tener el PATRON GRATIS pincha aquí






Ya he hecho otro yo-yo con el molde de Clover, pincha aquí para ver el post , ya sabéis que los podéis comprar en Seoane Textil, os los envía a donde queráis!!! Qué por cierto.... tengo ganas de unos yo-yo en forma de mariposa , porqué será? jiji


Yo-yo círculo y forma flor



  • En la parte de atrás del paquetito donde viene el molde , encontraréis las instrucciones detalladas, aún así, os dejo unas imágenes de cómo yo los hice!
  • Colocamos bien la tela hasta oír un clic de que está encajado el molde.Recortamos la tela sobrante dejando 1 cm alrededor.

  • Buscar el punto de inicio del molde y empezar a dar las puntadas, insertar la aguja por la parte cóncava del molde, de abajo a arriba.
  • En el hilo tiene que llevar un nudo fuerte para que después al tirar no se vaya de la tela.
  • Al coser tenéis que ir cogiendo la tela, como veis en las fotos.
  • Siempre coser por la parte derecha de las hendiduras.











  • Una vez que tengamos cosido toda la circunferencia, volvemos a dar una puntada a la primera hendidura y dejamos el hilo largo para después tirar y fruncir.

  • Ahora cosemos por el círculo interior, por cualquier agujerito, recordar hacer un nudo fuerte en el extremo del hilo.







  • Quitamos el disco de la tela, presionando con nuestro dedo a través del agujero del medio, sacamos la tela sujetando los bordes y tirando muy suave hacia abajo.
  • Cuando ya conseguimos sacar la tela del molde, vamos a tirar de los hilos del medio, haciendo el centro de la flor, hacéis un nudo o unas puntadas para que no se deshaga.
  • Para hacer los pétalos, tira del hilo que hemos utilizado para coser las hendiduras, vamos frunciendo hasta encontrar la forma que deseamos.
  • Rematar con un nudo o unas puntadas fuertes ocultas.





  • Hacemos una circunferencia yo-yo 
  • Unimos piculina con unas puntadas y la fruncimos.
  • Cosemos a mano en la circunferencia, encima nuestra flor y cosemos un botón.




  • Por último le pegamos el broche o pinza que va agarrar el cabello





Como veis es súper fácil hacer yo-yos y quedan muy originales, no sólo para niñas, sino que para un montón de cosas, dejar volar vuestra imaginación!!!

Qué os parece el tutorial? Espero vuestros comentarios!!!

Mil besos mis Butterflies.

                                       Cris

jueves, 19 de marzo de 2015

Diy Tutorial y Patrón de Kimono Terciopelo






Yo quiero un Kimono de Invierno, un Kimono para ir de cena, de fiesta, arreglada o informal, quiero un Kimono tela brocada de terciopelo y llegó un día que vi la tela ideal con las tres B, Buena, Bonita y Barata, como podéis imaginaros se vino conmigo para casa y al día siguiente la hermana en verde botella, soy terrible!!!

El patrón es de Burda, 02/2012

 Patrón Kimono Burda
Pinchar la foto para ir a Burdastyle





Pero estuve dudando en hacer este patrón, que es gratis, pero por no pegar las hojas impresas, preferí calcarlo, os lo dejo por si os apetece hacerlo.


 Patrón Kimono Gratis
Pinchar en la foto para descargar patrón


Hoy os traigo un montonazo de fotos con mi Kimono, mi madre me ha dicho que si no me estaba exhibiendo mucho en las Redes Sociales jaja, tantas fotos mías, ains me parto con ella !










Mi cari cansado de tener que hacerme fotos y perderse la partida en la playstation, me ha regalado por el día de los enamorados un trípode y un pulsador a distancia, el cual lo podéis ver en mi mano derecha jaja, vale.... tengo que buscar la manera de que no se me vea..., o poner disparo automático en la cámara, el caso que mi regalo me encantó y es la primera vez que lo uso, mola mazo!!!!!























Hasta aquí las fotos serias, empalagosas y de niña buena, lo que necesitamos es marchaaaaaa!!! 

Pon la música Cristinilla y que el ritmo no pare jajaja


Kimono: Cosas de Butterflies
Blusa: Primark
Leggins Polipiel: Calzedonia
Botas (que no se ven): de la Feria jiji

Próximamente os enseño cómo hice el maquillaje de ojos y mi falso corte de pelo!

Quieres poner un Kimono en tu vida? No tienes excusas porque el patrón ya lo tienes y el tutorial te lo enseño ahora mismito!










*Fuente: Revista Burdastyle


Y hoy es Jueves,  así que me toca participar en Rums , pasaros a cotillear un poquito eh?!

Y por último Felicitar a todos los Joses y papis!!!

Mil Besos mis Butterflies!

                              Cris






sábado, 14 de marzo de 2015

Como utilizar maquillaje polvos compactos, polvos de sol y labios nude o rojos?

Hace unas semanas os hice un tutorial de maquillaje de ojos, pinchar aquí para verlo .

Antes de maquillarnos los ojos y después de utilizar el corrector, vendría el momento del maquillaje o polvos compactos, que estos últimos son los que yo me he puesto.

Estos polvos minerales de Sephora se pueden utilizar de dos maneras, con la esponja húmeda cubren más o con la brocha, haciendo movimientos circulares y rápidos para que el polvo no quede apelmazado en la piel, quedan menos cubrientes y marcan menos las arrugas jiji




En este momento nos maquillaríamos los ojos y puntos de luz con el iluminador.

Momento polvos de sol o colorete, yo he utilizado los Meteoritos de Guerlain, hace años que los tengo, duran muchísimo y sus perlas de distintos tonos hace un efecto precioso sobre la piel.

Como véis en las fotos para saber por donde debemos colocarlo, ponemos boca pez y aplicamos desde el hueso de la mejilla dirección labios, también podemos poner un poco en la sien, un ligero toque nariz y frente para un aspecto saludable.




Por último y muy importante , el maquillaje de labios, podría contaros tantas cosas de qué colores favorecen a cada tipo de labios, tipos de perfilados...etc , pero según vaya haciendo maquillajes os voy explicando.

Cuando queremos destacar la mirada, escogeremos unos labios de color suave o nude, o también si llevamos los ojos muy maquillados nos queda mejor unos labios discretos, bueno eso para gustos ya lo sé, pero yo os explico lo que he estudiado.

Hubo una época que se llevaban los perfilados a lo Lidia Lozano, muy marcados, gracias que han cambiado las modas jajaja

He utilizado un perfilador color marrón/rosado muy parecido a mi tono de labio, simplemente para darle forma al labio y volumen, es d ela marca Rimmel.

Yo tengo unos labios con unas proporciones geniales (no tengo abuelitas que me piropeen, así que ya me lo hago yo misma jiji), si os fijáis son del mismo tamaño el labio de arriba, como el inferior, entonces simplemente marco la línea por donde es mi labio.

Os dejo los pasos de cómo perfilar los labios en fotos, si tenéis alguna duda hacérmela saber



He escogido el lápiz gloss de la marca Kiko, que me regaló una buena amiga (creo que ya hace dos años en verano, madre mía como vuela el tiempo! )
Lo tenía sin estrenar porque en verano me pongo muy morena y no me quedan demasiado bien estos tonos, pero ahora que estoy blanquita, me encanta!


Las luces del baño me han dejando plan vampiro jaja




Y si sois más de rojos también queda bien, simplemente con el pincel he rellenado con el color rojo.

Y por último os dejo la sesión fotomatón jajaja




Hoy es Sabadete así que todas a maquillarse para salir a pasear jeje

Mil besos mis Butterflies

                             Cris

Pd: Podéis seguir enviándome preguntas de belleza a crisbutterfly82@gmail.com o en los comentarios!







Blogging tips