Qué tal los carnavales?? He visto por la blogoesfera muchos disfraces chulísimos!!
Son las fiestas que más me gustan, no sé si tiene que ver los postres típicos gallegos, las filloas y las orejas...ummm qué ricas, además de tener unos preciosos recuerdos de los Carnavales en casa de mi abuela Lola, mirando desde su ventana pasear a la multitud de disfraces por la calle de la Torre, las comparsas, los tambores, el concurso de disfraces.. y sobre todo, esas rosquillas de nata que hacía tan ricas, sus emparedados de jamón con queso, y a ella, a mi abuela le encantaba el fútbol y los chistes verdes jaaaa era la bomba!!!
Conclusión? Que me gusta los carnavales, disfrazarme y comer bien jajja, ahora os cuento cómo hice los disfraces:
Este patrón es bastante escotado, le he subido un par de centímetros al escote y lo he redondeado un poco, las mangas son muy estrechas, siempre saco la talla 40 para la parte de arriba y me suele quedar perfecta, pues en este al sacar el patrón, ya me fijé que las mangas me iban a quedar muy justas, así que, una vez dibujado el patrón, marqué el centro de la manga, corté por la línea marcada, coloqué encima de la tela las dos partes de la manga dejando en el medio una separación de dos centímetros.
También modifiqué la falda, a esta hay que coserle el pliegue añadido (cosido/falso), eso era mucho trabajo para tantos disfraces, así que corté la falda sin el pliegue, añadí 10 cm en el medio delantero para hacerle el pliegue central, alargué la falda hasta mi largo deseado, añadiéndole centímetros en el lado de la costura para que la falda siguiera manteniendo la forma evasé.
La pasamanería se la cosí a mano, pues tenía miedo de estropearla si me cogía la aguja alguna lentejuela.
Todas llevamos el mismo patrón excepto mi amiga Ruth ( vestido verde) que es una talla grande también de una revista Burda, os hablaré pronto también de este vestido.
Y la capa es de tela de tapicería de ancho 2,80 m, simplemente corté dos cuadrados, cosí por los hombros y lados dejando una abertura grande para sacar los brazos, cosí pasamanería delantera, bies dorado en escote y mangas, es fácil de hacer pero pesaba bastante a la hora de coser y de llevarla puesta jajaa
La capa de peluchito mimosín jaja, la corté en forma media capa tanto el peluche como el forro, enfrenté el derecho de las dos telas, hilvané todo alrededor y cosí a máquina dejando un huequito por donde giré la prenda, ese hueco lo cerré por el derecho con una puntadita a mano y listo!!
Y la puntilla de la cabeza?! lo que nos hemos reído mi madre y yo haciéndola jaaa, mi madre esta vez fue mi maniquí, hay pobre lo que aguantó, le puse la tela por encima y tijera en mano, alfiler por aquí, aguja por allá y gualaaaaa jajaja no le corté ni un pelo !!!
Ahí mi ahijado, que lo que más le gustaba, era su espada e ir igual que el padrino!!! Qué guapete!!
Con este disfraz participo en el Rums de esta semana!!!!
Si queréis ver todas las fotos de Carnavales pincha aquí
Mil besos mis Butterflies!!!
Cris