Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Mi patrón de vestido para niña preferido: Mencía y su vestido mágico

Muy buenas mis queridas Butterflies, sé que últimamente os tengo un poco abandonadillas por estos lares, si leísteis mi anterior post ya sabéis el motivo verdad?

Pero yo sigo dándole al pedal de la máquina de coser claro jeje , pero no me da tiempo a ir enseñándolo todo, a ver si poco a poco, semana a semana voy publicando todas las cositas que tengo pendientes, pero no os prometo nada aunque lo voy intentar!!

Hoy os quiero enseñar un vestido para mi primita Mencía, que ya la conocéis desde bebé 

Lo hice con el patrón de este post, pincha aquí, sin duda es mi patrón mini preferido!!

Lo acompañé con un chaleco de pana marrón con bordados en hilo de lana rosa (lo podéis encontrar en Seoane Textil), os lo enseñaré en otro post pronto (espero jeje)

Se lo hice cuando tenía un año creo...


Le quedaba un pelín grande pero estaba súper graciosa



Y como la pequerrecha sigue creciendo a lo alto... así de guapa estaba con 18 meses !!

Le hice una braguita que le quedó algo sobaquera (para que le abrigue bien) jaja con el plumeti rosita

Es que es una muñeca de verdad!!! Qué linda!!

En estas fotos la veo súper mayor!!!


Gracias a los papis por estas fotos tan bonitas





Os gusta?? A mi me encanta la peque, el vestido, las fotos, todo!!!!

Espero escribir muy prontito, mientras os deseo un Feliz Carnaval 2016!!

Un besazo enorme a todos y todas mis Butterflies!!!


                              Cris










miércoles, 30 de septiembre de 2015

Vestido JULIE DREES ll y conjunto camiseta con cubrepañal

Se acabo el veranito, joooo por qué??? yo tenía que haber nacido en Canarias!!! me gusta el calorcito y la ropa de verano! bueno el Otoño también me gusta un poquillo...jaja la cuestión es quejarse oye..

Os quiero enseñar otro vestido JULIE DREE del cosemos juntas de Cosotela, en estampado estilo floreado liberty, con algunos bordaditos en beige, iba a ser un vestido para mi, pero al final se lo hice para la princesa Mencía.



La puntilla es vintage de verdad, del cajón de las puntillas de mi vecina, la tuve que lavar a conciencia para quitarle las manchas que se fueron haciendo a lo largo de muchos años, pero quedó preciosa, no crees?





Le quise poner el lazo del vestido y de la braguita un tono que destacara, un verde azulado...










Y como me sobró tela, le hice un conjunto a la otra princesa Olaya,  de cubrepañal y camiseta con mucho love, una aplicación en forma de corazón cosida con puntada festón de mi máquina de coser Juki






Espero que lo hayan disfrutado todo el veranete, y vosotras como habéis pasado el verano? Mucha playa, terraceo, piscineo, aceitunitas, cañitas , costuro o postureo? jajaja

Mil besos mis Butterflies!!!

                           Cris


lunes, 25 de mayo de 2015

Conjunto Diy para bebé: Cubrepañal, capota, blusa y camiseta



Hoy os enseño un conjunto de blusita, cubrepañal, camiseta y capota que hice para bebé, tanto para niño como niña, dependiendo las telas a utilizar. 


A esta modelo todo le queda bien!!!



Me encantan las botas molonas que lleva jaja


No me digáis que mi primita no es para comérsela!?




El cubrepañal vintage en viyela granate, con costuras delanteras, puntilla beige antigua y con forro de algodón.




El patrón de este cubrepañal, ranita o braguita depende como lo queramos llamar, si queréis lo puedo compartir gratis, si os apetece, me dejáis un comentario.

Le he hecho una blusa a juego, también en viyela beige con topos granates a juego, le he puesto una puntilla en el medio del delantero, en el cuello una tela fruncida y un biés a juego con el cubrepañal.

La capota en tela granate como la braguita, con la puntilla igual a todo el conjunto y un lazo beige.


Qué pequeñita era aquí!!!

Todos los patrones del conjunto os lo puedo compartir, dejarme un comentario abajo si os apetece que haga otros post con los patrones, y tutoriales, también he de decir que a partir de ahora estos patrones sólo serán para mis seguidoras.


También le hice un tuneo con una camiseta , quedó muy linda!!


El ala esta hecho con bordado libre


Y el conjunto entero sin relleno jeje







Como en todas las temporadas estacionales, me quedan costuras sin poder enseñaros, por falta de tiempo o ganas de sentarme enfrente del ordenador, porque una cosa es coser porque te gusta y al finalizar te llevas la prenda de ropa puesta para una misma o tu gente querida y otra es escribir en el blog, que no me da beneficios económicos ninguno , en materiales sí , que es de agradecer y también me da un regalo muy importante , amor jaja hay que poner un poquito de ñoñería de vez en cuando, no? así que, algunas veces prefiero coser, pasear, tirarme en el sofá, tomarme algo en vez de enseñaros las cosas que hago, o tutoriales que tengo de maquillajes, productos de cosmética nuevos o terminados que tengo.... pero es que por si no lo sabéis hacer un post requiere mucho tiempo y esfuerzo!

Pero este mes, me reto a mí misma en enseñaros todas las cosas que tengo pendientes de todo tipo, os apetece?


jajaja Mencía se despide hasta la próxima sesión de fotos!!!!


martes, 24 de marzo de 2015

Diy Tutorial Coletero, Tocado, Broche para niñas con Yo-yos Clover








Hola mis Butterflies! 

Hoy os enseño como he hecho el Diy coletero, prendedor, tocado, como queráis llamarle con el molde para yo-yos de Clover.

A mi me ha encantado cómo ha quedado y con cualquier trocito de tela sobrante  ya nos sirve!




Si queréis ver el TUTORIAL del Vestido pincha aquí y también puedes tener el PATRON GRATIS pincha aquí






Ya he hecho otro yo-yo con el molde de Clover, pincha aquí para ver el post , ya sabéis que los podéis comprar en Seoane Textil, os los envía a donde queráis!!! Qué por cierto.... tengo ganas de unos yo-yo en forma de mariposa , porqué será? jiji


Yo-yo círculo y forma flor



  • En la parte de atrás del paquetito donde viene el molde , encontraréis las instrucciones detalladas, aún así, os dejo unas imágenes de cómo yo los hice!
  • Colocamos bien la tela hasta oír un clic de que está encajado el molde.Recortamos la tela sobrante dejando 1 cm alrededor.

  • Buscar el punto de inicio del molde y empezar a dar las puntadas, insertar la aguja por la parte cóncava del molde, de abajo a arriba.
  • En el hilo tiene que llevar un nudo fuerte para que después al tirar no se vaya de la tela.
  • Al coser tenéis que ir cogiendo la tela, como veis en las fotos.
  • Siempre coser por la parte derecha de las hendiduras.











  • Una vez que tengamos cosido toda la circunferencia, volvemos a dar una puntada a la primera hendidura y dejamos el hilo largo para después tirar y fruncir.

  • Ahora cosemos por el círculo interior, por cualquier agujerito, recordar hacer un nudo fuerte en el extremo del hilo.







  • Quitamos el disco de la tela, presionando con nuestro dedo a través del agujero del medio, sacamos la tela sujetando los bordes y tirando muy suave hacia abajo.
  • Cuando ya conseguimos sacar la tela del molde, vamos a tirar de los hilos del medio, haciendo el centro de la flor, hacéis un nudo o unas puntadas para que no se deshaga.
  • Para hacer los pétalos, tira del hilo que hemos utilizado para coser las hendiduras, vamos frunciendo hasta encontrar la forma que deseamos.
  • Rematar con un nudo o unas puntadas fuertes ocultas.





  • Hacemos una circunferencia yo-yo 
  • Unimos piculina con unas puntadas y la fruncimos.
  • Cosemos a mano en la circunferencia, encima nuestra flor y cosemos un botón.




  • Por último le pegamos el broche o pinza que va agarrar el cabello





Como veis es súper fácil hacer yo-yos y quedan muy originales, no sólo para niñas, sino que para un montón de cosas, dejar volar vuestra imaginación!!!

Qué os parece el tutorial? Espero vuestros comentarios!!!

Mil besos mis Butterflies.

                                       Cris

domingo, 15 de marzo de 2015

Patrón gratis vestido niña talla 12-18 meses


La que he liado pollito!!!! 

Desapareció el escáner sólo de la impresora, cuando consigue mi cari que vuelva a aparecer, al día siguiente ya no estaba!!! Estaría con Curro? si os habéis reído, es que os acordáis del anuncio verdad? bueno... que me lío.., pues me lo volvió a instalar pero no le da la gana de estar como antes, ahora me sale una página cutre ,que no me lo pasa ni a Pdf, si lo paso a Pdf online me sale el patrón más pequeño, jooooo por qué siempre me pasan cosas raras a mi???

Después de todo esto, os comparto el patrón gratuito del Vestido de Teteras talla 12-18 meses, ya sabéis que os recomiendo que imprimáis el patrón y comprobéis la talla con alguna prenda de vuestra niña, porque hay niñas muy delgaditas, muy altas, rellenitas..., por eso  he puesto 12-18 meses porque habrá niñas que lo cojan con 12 meses y habrá niñas que con 18 meses le quede flojo... 





Los patrones no llevan margen, es decir, que tenéis que marcar 1 cm al rededor y cortar por esa marca.

Fijaros en  el patrón delantero, os viene dibujado con puntos el patrón delantero que va suelto, el de la tela de teteras, o lo calcáis o imprimir dos veces el delantero y recortáis por los puntos.




No envío los patrones por email, pinchar en la nube sin coger la P de Pinterest para descargar el patrón.
 patrón vestido teteras

 Tutorial vestido teteras
Pinchar en la foto para ir al tutorial


Muy pronto os enseño cómo hice la braguita y el coletero a juego.

A mi me gusta compartir con vosotras los patrones y los tutoriales, me llevan un gran trabajo y tiempo, os pido que compartáis en Redes Sociales este post, creo que debería ser un quid pro cuo, no creéis?

Y si me dejáis un comentario, pues me animaréis a seguir posteando!

Mil besos mis Butterfleis, ser buenas jeje

                               Cris
















miércoles, 22 de octubre de 2014

Diy Vestido niña con tela sombreros con capota y braguita a juego

Había una vez..... una tienda online llamada Cosotela, la cual tiene telas maravillosas para niñas y niños de nuestro reino, las más bonitas, las más vintage, las más combinables y adorables.

Si entras en su tienda, un embrujo al clicar te invade y tienes que comprar telas sin parar, no es la primera vez que me sucede, pero es que, tiene telas para no poder dejar de soñar!

Después de comprar, en un días un paquete especial te entregarán y con un poco de amor, paciencia e ilusión un vestido mágico tendrás.

Un vestido precioso con tela de sombreros en tonos rosado empolvado , con grises, beige para mi pequeña Princesa Olaya 




No podían faltar la capota y la braguita a juego, también en  tela viyela rosa que es muy calentita para el invierno, con bordados igual que en el cuello del vestido a juego, los lazos se los puse en gris como los tocados que lleva los sombreros.








Cómo me gustaría ser princesa para poder llevar este bonito conjunto, a quién no?



Colorín, colorado este cuento se ha acabado......

La verdad que las fotos no enseñan lo bonito que es en realidad, tan dulce y jugoso!!!

Si os apetece hacerlo os puedo poner el patrón de la talla 2-3 años, ya me diréis ;-)

                    Mil besos

                                    Cris

martes, 8 de julio de 2014

Patrón gratis capota verano para bebé




Vuelvo a subir el patrón de la capota de verano, he cometido un fallo, como tengo impresora nueva no me he dado cuenta que el patrón que he escaneado no se ha pasado a PDF, por eso puede que haya variación de tamaños al imprimirlo, ahora ya está bien y es gratuito!

Para imprimir el patrón PDF en A4 , marcar en la impresora tamaño real e imprimir sin márgenes

El patrón NO incluye márgenes, ponerle medio centímetro todo alrededor.




Pinchar aquí para ver el DIY Tutorial de cómo se hace la capota paso a paso

Las medidas:


  • P pequeña: 43 cm  3-6 meses
  • M mediana: 45.5 cm 6- 12 meses 
  • G grande 48.5 cm 12-20 meses
Si queréis hacer la capota para un bebé recién nacido, hacerla sin márgenes y jugar con la medida de los botones laterales hasta ajustarla.

Estas medidas son orientativas, como sabéis los bebés los hay de todos los tamaños, a mi ahijado Luisete los sombreros para su edad no le servían! jajaja


Tiene aberturas laterales ,así las nenas están más fresquitas, yo la he cerrado con ojales y botones, pero se pueden poner corchetes, lazos, hasta donde os llegue la imaginación costuril!


Lleva una visera (creo que en el patrón puse visera con B, pido perdón jaja) por delante para proteger del sol, ideal para la playita!!

Mirar que linda mi nena, se parece a mi en que está hinchada como un globo jajajaajajaja

Como podéis apreciar queda preciosa puesta jajaja





La capota necesita ir cortada al biés, para que se adapte mejor a la forma redondeada de la cabeza, entonces  os recomiendo: 

1. que el patrón lo dibujéis entero, es decir, una vez impreso mi patrón (viene a la mitad) lo hacéis doble en otro papel, las dos piezas! (el viernes lo veréis en foto)


2. o poner la tela doble en sentido bies y lo cortáis según se os imprime , la mitad del patrón.

Os dejo los materiales que vais a necesitar para hacerla:


  • Tela de piqué 0,50 cm de largo x 80 cm de ancho
  • Forro de popelín/algodón 0,40 cm x 80 cm
  • Entretela de pegar, grosor medio 0,50 cm x 80 cm
  • 2 botones pequeños/medianos
  • lazo 0,50 cm
  • hilo, tijeras, máquina y demás utensilios de costura
Como las telas tienen casi todas de 1 metro a 1,50 m de ancho , le podéis hacer una braguita a juego, si queréis el patrón que utilizado pinchar aquí by made



Tutorial para hacer una aplicación camiseta pincha aquí




Este conjunto es un encargo para una bebé que va a  nacer

Qué es lo que más os ha gustado?? Os animáis a coser la capota??? Espero vuestros comentarios eh???

Mil besos mis butterflies!!!

                                   Cris









Blogging tips