Estos vestidos me gustaron un montón cuando los vi en la Revista Burda, cambian mucho según la tela que le pongas, se pueden hacer más informales con tela vaquera, calentito como los que yo hice de tela de vilela, de tartán se llevan un montón también!
Os vuelvo a dejar la entrada de los Patrones ( Pinchar en la imagen) para que os los podáis descargar, imprimirlos a tamaño real.
Os enseño el paso a paso de cómo los he hecho, espero que os sirva de ayuda
Fruncí y adapté la parte de la falda a la parte de la espalda, a mi me gusta pasar dos hileras de pespunte con puntada larga (5) y tirar de los hilos hasta conseguir el frunce deseado.
Una vez fruncido lo cosemos derecho con derecho y rematamos con zig-zag
Me estoy fijando en el moreno de mi mano, joooo quiero que vuelva a ser verano ya!!!!
Hacemos lo mismo con el delantero
Le pasamos un pespunte por el derecho justo encima de la costura, queda mejor si la plancháis antes
Unimos delantero y espalda de la vista, rematamos con zig zag, si la tela es muy finita ponerle una entretela
Ponemos derecho de la vista con el derecho del vestido, que coincidan los hombros y el cuello
Cosemos alrededor del cuello y bajando por la parte de atrás donde se le ponen los ojales, así cuando le demos la vuelta ya quedará perfecto rematado!
Para las mangas embebemos un poquito las copas, es decir, hacemos un pequeño fruncido convencional o podéis hacer como hice yo, es ir poniendo alfileres cogiéndo pequeños pliegues hasta que la copa de la manga coicida con la parte de arriba de la sisa
Sujetar con un hilván el lateral de la sisa de la vista para que quede ya en la misma costura de la manga
Pasamos zig zag a las mangas, sisas y costuras laterales
Con costura invisible cosemos a mano la bastilla de la espalda donde ponemos los ojales o botones, ahora se llevan también las cremalleras en este tipo de vestidos pero yo es que tengo muchos botones by de face de mi querida Vecina jajaja
El vestido rosa se hace de la misma manera añadiéndole el cuello de tira, os lo enseño:
Cortamos una tira de 22 cm de largo x 2 cm de ancho, si queréis podéis ponerle una puntillita , una piculina, lo que os guste, esto es lo bueno de coser que lo haces todo a tu gusto jeje
Doblamos por la mitad y pasamos unos pespuntes largos para fruncir
Colocamos alrededor del cuello
Pasamos pespunte y giramos
Ponemos la vista derecho con derecho, nos quedará en el medio el cuello, es decir tela del vestido, cuello y encima la vista
Fijaros que os quede bien las esquinitas del cuello
A las mangas le puse una gomita directamente a la tela
2 tiras de 15 cm de largo por 2 cm de ancho y hacemos igual que el cuello pero en los puños
Subimos la bastilla a mano y ya los tenemos listo!
Espero que mis explicaciones os sirvan de ayuda, ya sabéis que me podéis encontrar en crisbutterfly82@gmail.com por sí tenéis alguna duda o dejar un comentario que también me hace mucha ilusión!
Un besazo enorme mis Butterflies !!
Muchas gracias cielo, es un lindo vestido, espero que hallas pasado unas felices fiestas :)
ResponderEliminarSiiii y aún quedan muchas fiestas por delante! Yupiiii jiji
EliminarUn besazo
Precioso!! Me encantan tus tutoriales, súper instructivos!
ResponderEliminarGracias por compartir!!
Gracias a ti por visitarme Lorela! Un beso
EliminarEs un vestido precioso,
ResponderEliminarlástima que mi "niña"
pronto cumple 25 años.
Besos guapa.
Chary :)
Jajaja Chary lo tendrías que ampliar mucho ;-)
EliminarPineado!!! Gracias Cristina.
ResponderEliminarBesos
Gracias Marta! aún lo tengo que subir yo a Pinterest, se me acumula el chollo....jejeje
EliminarUn besazo
¡Estupendo tutorial!
ResponderEliminarLos vestidos son preciosos, el primero me encanta (aún) más y me parece un acierto que aproveches los botones, no ya porque tengas las suerte de que te los regale esa vecina que todas envidiamos... si no porque creo que son más apropiados para el tipo de vestido que es...así que.... ¡enhorabuena por tus vestiditos!
Un besote
Gracias Comoigual! Yo intento aprovechar todo lo que puedo ya lo sabes, a mi también me gustan más los botones y ahora que mi máquina nueva me hace los ojales estoy deseando hacer más vestiditos!
EliminarUn besazoooo
Felices fiestas Cristina, muy bonitos los vestidos, lo explicas muy bien, y aprendo algunas cosas. Besos.
ResponderEliminarFelices fiestas Ana! Así aprendemos juntas de lo que hacen las demás costureras jiji
EliminarUn besazooooo y que este año que entra estemos mejor que nunca!
Cristina!!!!me ha encantado! el tutorial me sirve mucho
ResponderEliminarGracias guapa!
Qué bien que te guste y que sobretodo te sirva para hacer cositas!
EliminarUn besazo enorme!
Un tutorial excelente... lástima que hace años que no hago vestiditos... a mis "niñas" no le servirían, jajaja.
ResponderEliminarBesitos y que tengas un Feliz Año!
Gracias Conchi, bueno yo tampoco tengo hijas pero siempre hay alguien a quien hacérselo, es que a mi me gusta coser más para peques que para grandes!!!!
EliminarUn besazo enorme y Feliz feliz Año nuevo
hola, esta lindisimo el tutorial y estoy muy interesada en hacerlo, y mas en poder sacar tallas mas grandes para mi peque. Muchas gracias x compartir
ResponderEliminarPuedes imprimir el patrón y ale a coser!!!!
EliminarUn besazo enorme
Hermoso vestido!!! Y sinceramente, tus explicaciones son bárbaras... tenes un don para la enseñanza.
ResponderEliminarYo no pude bajar el patrón... snif snif snif...
Por favor, te pido me lo envies por e-mail a: apb_075@yahoo.com.ar
Gracias!!!!
Andrea
Hola soy nueva en tu página, hermosos vestidos, pero no sé cómo se puede obtener los moldes, me gustaría hacer feliz a mi nieta. Muchas gracias. Soy de Argentina
ResponderEliminarTe escribi a tu mail..gracias por compartir..saludos
ResponderEliminarHola m encantan los modelos, m gustaría tener los patrones para 9 meses Grscuas
ResponderEliminar