Fue bautizada por Lord Byron como «Sirena del Océano» y se la conoce popularmente como la «Tacita de Plata». Hay muchas versiones de por qué se le llama a Cádiz la “tacita de plata”. Algunos dicen que es por la forma de la bahía. Otros porque, antiguamente, la gente salía tomar café a la calle con sus tazas más valiosas. Lo del término de plata, quizás, por el color del reflejo del sol en el mar de la bahía. Lo cierto es que este término de la ciudad lleva utilizándose más de 200 años.
Estoy pensando cómo yo podría describir Cádiz.....aire caliente, playas de arena blanca y salvajes, mar de agua transparente, chiringuito en la playa, pescaíto frito....
Es una costa de muchos contrastes, desde el snobismo de Sancti Petri al estilo hipie de Caños de Meca, lugar que recomiendo visitar, eso sí llevar una buena sombrilla que no se os rompa por el viento el primer día.... Ejem ejem