Pulseras, pulseras, tengo mono de pulseras! Si, si, lees bien, desde que me enseñaron a hacer pulseras con cordones no puedo parar, de todos los colores, de diferentes maneras, con abalorios, hilos... Infinidad de posibilidades!
Primero una pequeña explicación:
Historia
Los cordeles kumihimo fueron creados inicialmente mediante una forma de trenzado manual con lazos. Posteriormente se han empleado herramientas, tales como el marudai y el takadai para hacer trenzas más complejas en menos tiempo. El uso histórico más destacado de las cuerdas era por parte de los samurai tanto como una forma funcional y decorativa para atar su armadura laminar y las armaduras de sus caballos (barda). Las cuerdas kumihimo se utilizan en la actualidad como lazos en chaquetas haori y obijimes, y también para atar el obi (cinturón del kimono).
Un moderno disco kumihimo hecho de espuma firme pero flexible de plástico con muescas también puede ser utilizado como un marudai portátil. Los discos tienen 32 ranuras que crean la tensión que normalmente se obtiene mediante el tama en un marudai. Los discos son convenientes pero no son tan versátiles como el marudai. En un marudai, se puede utilizar cualquier espesor o cantidad de hilos, pero en un disco sólo se pueden realizar trenzas de hasta 32 hilos. Asi mismo el marudai permite fabricar muchos tipos de trenzas, tales como plana, de cuatro lados, y hueca. Existen también hay tarjetas de espuma rectangulares, especialmente adecuadas para fabricar trenzas planas.
Kumihimo para principiantes
Hay un número de maneras en que un principiante puede comenzar el trenzado kumihimo. El disco de espuma kumihimo es ligero, portátil y mucho más asequible que el marudai tradicional. Los trenzadores pueden crear trenzas complejas con hasta 24 hilos e incorporar cuentas. Hay muchos tamaños y formas de discos de espuma disponibles. Se recomienda buscar un disco que sea resistente y no se doble fácilmente, de lo contrario el trenzador sentirá una tensión desigual. Algunos discos de espuma también tiene el beneficio añadido de ranuras numeradas, lo que facilita el aprendizaje mediante el uso de unstrucciones que numeran los hilos.
Estos Japoneses son la leche!
Es muy fácil de hacer, aquí os dejo varios vídeos y tutoriales
Y hay hasta programas que te permiten crear tus propios diseños, que fuerte ! craftdesignonline.com
Si ya controláis un poco esta técnica aquí tenéis patrones para hacer cordones diferentes
En esta página podéis descargar libros crisol59.blogspot.com.es
El disco espuma, cordones, abalorios varios, todo tipo de cierres... los encontraréis en los Chinos jeje
Os pongo unas fotos de como lo hice yo
Me acabo de dar cuenta que el disco lleva Butterflies!
Y el precioso resultado
Conocías estos cordones? Algún consejo o truco?
Espero vuestros comentarios!
Besazos mis Butterflies!!!!!!!!!
Pues tienes razón... engancha!!!
ResponderEliminarYo lo conocí este invierno pasado y creo que ya no queda color que no tenga, jeje. Quedan geniales con los fluor, para verano son muy chulos.
Besos.
Veo que no soy la única , un gran alivio saberlo! Jaja
EliminarMe encantan los tonos flúor en todo y están de súper moda!
Gracias por tu visita!
besos
Como mola! No conocía esta técnica, voy a investigar :) Al principio pensaba que eran pulsera Scoobydoo (o como se llame). Besos!
ResponderEliminarhttp://modistilladepacotilla.blogspot.com.es/
Investiga y me cuentas como te ha ido la investigación! Jeje
ResponderEliminarMolan mucho, ađemas a mi me relaja hacerla!
Gracias por pasarte y comentar
Un beso
qué entrada más completa! muy buena!
ResponderEliminary gracias!!
Gracias a ti por visitarme!
ResponderEliminarMil besos
Al final voy a tener que aprender jijiji. Gracias por la entrada. Un beso.
ResponderEliminarWww.elrincondecostura.com
Silvia!! Haz las que son fáciles fáciles! Si tienes alguna duda aquí estoy!
EliminarUn besoooooo
Nunca he probado a hacer pulseras con el disco de kumihimo y eso que antes hacía bisutería artesanal! Algún día que no lo deje pasar me haré un disco casero y probaré, porque se puede jugar mucho con los colores y quedan muy bonitas!
ResponderEliminarBesitos.
Estoy deseando ver las pulseras y collares que vas hacer! Quedan geniales!
EliminarBesotes
Muchas gracias por los tutoriales y la explicación.
ResponderEliminarConocía estas pulseras y tengo ganas de practicar para hacerme una...lo veo complicadillo, pero seguro que me sale!
bss
Seguro que sí! Ya me enseñarás las que hagas! Un besote
EliminarWow, no se como me conociste pero me alegro, tienes un blog precioso :P . Gracias por tu visita.
ResponderEliminarHace tiempo vi esas pulseras pero bueno....y justo ahora me anote a un curso sobre el tema que hacen en un foro de manualidades, jeje, a ver si se me da bien :P , y a la vez veo tu tutorial, a ver si me voy a enganchar a las pulseritas al final, jajajaja.
Besote!!!
Te conocí por la fiesta de enlaces diogeneras jeje
ResponderEliminarClaro que se te va a dar bien porque son muy sencillas, sólo hace falta saber colocar cordones!
Un besazo
NO SOLO LO TIENEN LOS CHINITOS, HAY TIENDAS DE MANUALIDADES Y LOS TIENEN AL MISMO PRECIO O INCLUSO MAS BARATOS Y DE MEJOR CALIDAD, QUE PARECE QUE TODO LO QUE TIENEN LOS CHINITOS ES LO MEJOR Y MAS BARATO Y ES MENTIRA, TODO ES UNA KK Y CARO, COMPRA EN ESTABLECIMIENTOS DE ESPAÑOLES, SON BUENOS CONTRA EL PARO!!!!!
ResponderEliminarTienes toda la razón anónimo, yo compro siempre en mercerías y tiendas de barrio, no voy casi nunca a los chinos pero cuando yo busque este disco no lo encontré por ningún sitio hasta que tuve que entrar en la tienda de chinitos!
EliminarPero yo estoy contigo , si alguien de A Coruña los tiene que me avise y rectificaré
Me,gustaría saber como,se,maneja el telar cuadrado, es igual o que tipo,de tejido se realiza con,ese, un ejemplo por dos, gracias
ResponderEliminarSon muy bonitos los collares y las pulseras hoy me he comprado un disco haber si me sale algo bonito
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarI dont not speak Spanish. But I love your page. I have trouble understanding patterns but your page has helped a lot. Muchos gracias
ResponderEliminar