sábado, 14 de febrero de 2015

Tutorial maquillaje ojos ahumados


La semana pasada no me dio tiempo a editar este post, por eso sólo enseñé el resultado del maquillaje de noche en unas cuantas fotos, con mil caras jaja, si no lo vistes pincha aquí


Este va a ser mi primer paso a paso de maquillaje, ya véis que a mi los DIY me gustan de todos los palos jaja, como es el primero perdonad las fotos que a lo mejor, no son muy buenas..

Voy a dividir el maquillaje en varios post, sino sería súper largo .


Hoy vamos a ver el paso a paso de la zona ojos, corrector, iluminador, sombras ( y no las de Grey jiji), eye-liner, máscara pestañas, os apetece?









Como ya os he explicado en este post, preparar la piel es muy importante para la fijación y un resultado de calidad en nuestro maquillaje.

Una vez la piel limpia e hidratada, aplicamos nuestro contorno de ojos, qué aún no lo utilizas?? Lee mi post sobre el contorno de ojos


Todo el mundo debe utilizar algo de corrector aunque no tengan ojeras, que no es mi caso ya que, mis ojeras son profundas y negras, muy majas ellas!

No se debe utilizar maquillaje en el contorno de los ojos, así que haceros con un corrector dependiendo vuestras necesidades, hay muchísimos en el mercado para todo tipo de ojeras.

Ponemos unas gotas de corrector y con  suaves golpecitos hacemos que se funda con la piel, por debajo del párpado inferior y también en el párpado móvil, nos ayudará a que se fijen mejor nuestras sombras.





Es la hora del iluminador, que mejor os recomiendo que lo pongáis encima del maquillaje,polvos... no os paséis que si no vais a parecer que lleváis un antifaz blanco!

Y qué es un iluminador?

Un producto que contiene partículas que atraen la luz, simplemente!
Nos ayuda a iluminar nuestra piel, darle esos puntos de luz para que refleje que estamos llenos de vida como yo (ahh jajaja) 
Si queréis saber más de iluminadores puedo hacer un post!




Empezamos el maquillaje de ojos:
  1. Sombra dorada con brillos desde el lagrimal hasta el medio del párpado superior
  2. Sombra gris oscura con brillos desde el medio superior al extremo, tener cuidado al aplicarla, el pincel siempre lo debéis sacudir después de coger el producto y antes de aplicarlo para que no vaya en exceso.
  3. Con el dedo cogemos un poco de sombra anaranjada y aplicamos en medio de ambas sombras para romper la unión del dorado y el gris, nos ayudará a difuminar la raya de separación.





Por último, poner sombra debajo del arco de la ceja en color claro, la mía tiene brillitos.

Ojo con los brillos de las sombras que en las fotos no quedan muy bien, este sombreado se puede hacer con las sombras mates , si tienes alguna arruguilla también pásate a las sombras mates para no acentuarlas.





Si queréis larga duración en vuestra raya de ojo, utilizar un eye-liner en gel o crema 24H, son geniales, muy fácil de aplicar con su pincel biselado, simplemente es coger un poco de producto y aplicar una línea justamente a raíz de las pestañas superiores, en este caso, de mitad del ojo al extremo, agranda el ojo y lo hace muy felino.






Aplicar muy poco producto con el pincel en el párpado inferior, desde la mitad del ojo hacia el extremo, podéis acabar de difuminarlo con los dedos, del centro hacia fuera.




Siguiente paso? 

Máscara de pestañas , me encanta!!

Nunca bombear el envase, al meter y sacar el cepillo entra aire y se puede acelerar el secado de la máscara.


  1. Aplicar desde las raíces hacia arriba con movimientos zig zag hasta las puntas
  2. Volver a aplicar desde la raíz, cuando vayáis llegando al medio punta, aguantar hacia atrás con el cepillo como si tuvierais un rulillo ahí en medio, mantener 5 segundos
  3. Aplicar máscara por lo menos, tres pasadas de cepillo en cada ojo, en cada aplicación, total dos aplicaciones en cada ojo con tres pasadas de cepillo cada uno, me expliqué?? jaja






Si tenéis las pestañas algo flojas, podéis utilizar un fortalecedor de pestañas cada noche , te ayudará a regenerarlas!


El resultado es este!!!






Y si no tienes pestañas o vas de fiesta, siempre puedes poner unas pestañas postizas o individuales que quedan de muerte!!! Creo que podría hacer otro post con esto!!

A qué ahora lo véis más fácil maquillarse guay los ojos?

Sólo necesitáis una cosa: hacer prácticas, muchas, con espejo en mano y probar sin miedo!!

Productos que he utilizado:




  Y por último desearos....









martes, 10 de febrero de 2015

Diy Vestido niña tela teteras con braguita y coletero a juego

Hace ya unos meses que he cosido este vestido para niña de 12-18 meses con braguita/cubrepañal a juego y coletero, pinza, broche o como se quiera utilizar, es multiaccesorio jeje



La tela de teteras, me enamoró a primera vista, la he comprado en Cosotela y os dejo su enlace por si queréis comprarla, está rebajada!! pincha aquí


Después de mucho pensar como combinar el vestido, me decidí por una tela también viyela de rayitas, que la había comprado en una tienda local a muy buen precio.



Por delante la braguita, no lleva ninguna decoración porque la atención ya lo tiene en  todo el culete, con la puntilla y el lazo azul!







En la espalda del vestido, le he cosido un lazo con la misma puntilla de la braquita , me encanta como ha quedado!!!



Con los Yo-yos de Clover, pincha aquí para ver tutorial, he hecho un accesorio, que si le coses una goma es un coletero, si le pones pinza la misma palabra ya dice lo que es jaja, si le pones imperdible de seguridad, puede quedar como broche para el abriguito o chaqueta, a que es cuqui????






Hoy es una presentación de este chuli vestido y sus complementos, espero que os sirva por lo menos de inspiración!!!

Estoy trabajando en el los tutoriales, tanto del vestido, como la braguita-cubrepañal y el coletero!

También compartiré con vosotras el patrón del vestido y la braguita, un poco de paciencia porque tengo el escáner de no, que no quiere escanear nada de nada! Odio las impresoras y todo lo que gira a su alrededor!

El patrón sirve dependiendo como es nuestra nena, de 12 a 18 meses, acortando o alargando el vestido, como siempre os digo que lo comprobéis con la ropa de la peque porque varían mucho de unas niñas a otras!

Y ahora os dejo con la modelo más linda y más compradora come pan del mundo!!! jajaja




Esta princesa tiene muy buena percha!!!! 




Espero que os haya gustado!

Mil besos

                   Cris

sábado, 7 de febrero de 2015

Sombra aquí, sombra allá....Maquíllate ,maquíllate!!!

Otra vez Sábado! últimamente me pasan las semanas volando, será porque soy una Butterfly? jaja

Quería enseñaros como me he maquillado para la sesión de fotos de mi falda de cuadros, si no la has visto aún pincha aquí.

Os he hecho unas fotos paso a paso de como yo me maquillo, son un poco cutrillas pero bueno..... se ve como lo he hecho que es lo importante!

El problema que hoy no os puedo enseñar el tutorial de maquillaje, no me ha dado tiempo a editar todas las fotos, ya sabéis que ando liada con los disfraces y un poco estresada porque aún no los he terminado, además ya tengo más ideas para coser en mi mente, con las telas de lunares entre mis manos...bueno no os adelanto nada más jeje

Os enseño las fotos del maquillaje a ver si os gustan, es un maquillaje de noche o fiesta sencillo, muy fácil de hacer.

He maquillado:

  •  Ojos ahumados con sombras en dorado y gris las dos con brillo , eye liner en crema y pincel, máscara de pestañas con volumen.
  • Como colorete he puesto perlas meteoritos. 
  • Labios en color rosa palo y color carmin, para todos los gustos!

Este maquillaje con los labios claros, muy de moda este tono rosa palo, acentúa la mirada, le da frescura al maquillaje y un punto travieso jeje

Las fotos con la luz del baño te hace parecer un fantasma jajaja








Y ahora os enseño las fotos del fotomatón jajaja






 Con los labios rojos parezco más formal, atrevida, segura de mi misma....











Vosotras que sois de labios discretos o apasionados?? Yo de ambos jeje

Para la semana más y mejor!

Mil besos mis Butterflies 

Muac





martes, 3 de febrero de 2015

DIY Tutorial y patrón gratis de falda con cuadros tartán

Hace unas semanas fui a mi tienda habitual de telas en A Coruña, que por desgracia mía, me queda al lado de casa, yo creo que a las dependientas, que ya casi somos de la familia, cuando me ven entrar le hacen los ojos chirivitas jajaja

Pues dando un paseo entre rollos de telas, encontré una tela de cuadros rojos que se hace llamar tartán, es tipo felpa súper calentita, en ese momento me gustó pero no sabía que me podía hacer con ella, pues no soy mucho de cuadros chillones, me compre 0,50 m, que creo que no llegó ni a 2 €.

Así que me animé a participar, por segunda vez en el Share Instyle de Sewingadicta, que si os gusta podéis pasaros a ver a mis compis y a votarme!!!!


Después de pasarme una hora mirando modelitos con Tartán en pinterest, me decidí hacer una falda! 

Pero ahora llega el gran dilema, qué patrón utilizar? Utilizo algún patrón que ya he hecho o hago uno nuevo? Como no tenía mucha tela, decidí hacer una minifalda como la que hice con cremallera trasera, pincha aquí para verla , pero sin cremallera trasera jajaja

Primero os enseño la sesión fotográfica de interior, jaja, sigue lloviendo y hace un frío más que invernal!! así que fotos en el salón jaja
























Si queréis el patrón de esta falda pinchar aquí.

Cambia un poco el paso a paso de la falda verde con cremallera trasera a esta, obviamente porque la cremallera la cambiamos de sitio jaja, así que os dejo el tutorial por si queréis ponerle cremallera en el culete pincha aquí



                          Y .....Acción!!!!

Cuidado al cortar el patrón en la tela, fijaros que coincidan los cuadros en las costuras, queda feo que queden diferentes.
















Remallamos las costuras y el bajo.




En el lado izquierdo, colocamos la cremallera encima de la costura por la parte exterior de la prenda, estas cremalleras decorativas quedan chulísimas!







Yo no le he hecho el forro porque la tela es muy gordita y creo que no le hace falta.

He cortado una tira de tela para la cintura, no le he puesto entretela, la uní por el medio porque no me llegaba y la remalláis o pasar zig-zag




Si unís como yo la tira, centrar la costura de esta con la costura de la falda













Para que os queden a la misma altura las costuras de la  cremallera de la cintura y al girarlas estén perfectamente igualadas, cuando estéis llegando al final de la costura , cerráis la cremallera y ya os sirve de guía, esto lo aprendí de tanto descoser las cinturas  jajaja












Yo le voy colocar una cinta decorativa que a la vez va hacer que no me estire la cintura, pues al no llevar entretela podría ceder algo.

Hilvano la cintura para planchar y que no se me mueva al coser la cinta decorativa.

 









Bufff  llevo la tira de horas editando este post, espero de corazón que os guste!

Esta semana participo también con esta faldita en Rums España!!!!

Pero el Sábado nos vemos con nuestra sección de Belleza, que os gusta mucho!

Os dejo un adelanto....




Mil besos mis Butterflies!!!!!

                                     Cris








Blogging tips