lunes, 6 de abril de 2015

Qué pasó en I Feria Beauty Galicia y Encuentro Blogger-Youtuber Beauty & Make Up

El Sábado 28 de Febrero asistí al evento de belleza del año, a la  BEAUTY GALICIA y I ENCUENTRO BLOGGER YOUTUBER BEAUTY & MAKE UP



Y qué hubo en esta feria?? 

Pues... como es de suponer, las últimas novedades de cosmética y peluquería, con venta directa en los stands, algunos como Essie, Cazcarra, Airbase, Oriflame, Vanities, Biocenter, Raices Blancas... os dejo la lista de todos los participantes aquí.

Como en toda buena feria de belleza, también hubo demostraciones en directo:


Tendencias recogidos 2015




  •  Maquillajes con aerógrafo by Airbase, que me chiflan!!, 
  • De la mano de Cazcarra una demostración de maquillaje primavera-verano 2015 , además demostración de maquillaje y peinado de fantasía



No me gustan las barbas, pero a este chico se lo perdono...jajaja

  • Encuentro barbudo, un grupo de barberos de toda Galicia hicieron cortes y arreglaron barbitas a un precio simbólico, para recaudar dinerito para la asociación YO COLABORO CON UNA SONRISA patrocinado por REVLON, olé por ellos!!
  • Cursos de formación muy interesantes para profesionales, yo asistí a  Curso: Gestiona tu imagen y Marca Personal en internet y las redes sociales,impartido por el Consultor de Marketing Javier Varela, súper interesante como crear tu marca, Javier os explica sus ponencias en su blog the orange market



Y muchas más cositas, en este post que os adelantaba el acontecimiento, podéis ver el programa de todos los días de la Feria Beuty Galicia

Ahhh y una cóctel-fiesta en el DUX  (un pub de moda en A Coruña), al cual no asistí porque estaba muerta del todo el día!!!



Con mis compis Pilar de Coolsilkara, Julya de Julyaprepi, una loca con una peluca... y Marta de Candiescloset


A la vez que la Feria Beauty, fue el I Encuentro Blogger, empezando con la charla tempranera (a las 10:00 h allí estabamos sentadas!), de  BLOGGER y WORDPRESS, mesa redonda con  Isabel Sanz - IsaMeicap y con Sabri´s World, Duulcedeleche, Rebeca Teran y BabyPatri que seguro que las conocéis, son blogueras y youtubers de moda, muy majas ellas!!

Pero lo mejor del encuentro blogger es lo que la misma palabra indica, encontrarse con las compañeras blogger de Galicia, me lo pasé genial chicas, os dejo algunos de sus post sobre la Feria, ellas asistieron más días y os contarán cositas muy interesantes!



 ingrid hughes

 the style of

Y hasta un vídeo genial, no os lo perdáis!







Según vaya probando las cositas que me regalaron os voy contando, que ya se que os gusta saber de productos para ponernos lindas!!! jiji

Mil besos y feliz semana!!!

                              Cris







martes, 24 de marzo de 2015

Diy Tutorial Coletero, Tocado, Broche para niñas con Yo-yos Clover








Hola mis Butterflies! 

Hoy os enseño como he hecho el Diy coletero, prendedor, tocado, como queráis llamarle con el molde para yo-yos de Clover.

A mi me ha encantado cómo ha quedado y con cualquier trocito de tela sobrante  ya nos sirve!




Si queréis ver el TUTORIAL del Vestido pincha aquí y también puedes tener el PATRON GRATIS pincha aquí






Ya he hecho otro yo-yo con el molde de Clover, pincha aquí para ver el post , ya sabéis que los podéis comprar en Seoane Textil, os los envía a donde queráis!!! Qué por cierto.... tengo ganas de unos yo-yo en forma de mariposa , porqué será? jiji


Yo-yo círculo y forma flor



  • En la parte de atrás del paquetito donde viene el molde , encontraréis las instrucciones detalladas, aún así, os dejo unas imágenes de cómo yo los hice!
  • Colocamos bien la tela hasta oír un clic de que está encajado el molde.Recortamos la tela sobrante dejando 1 cm alrededor.

  • Buscar el punto de inicio del molde y empezar a dar las puntadas, insertar la aguja por la parte cóncava del molde, de abajo a arriba.
  • En el hilo tiene que llevar un nudo fuerte para que después al tirar no se vaya de la tela.
  • Al coser tenéis que ir cogiendo la tela, como veis en las fotos.
  • Siempre coser por la parte derecha de las hendiduras.











  • Una vez que tengamos cosido toda la circunferencia, volvemos a dar una puntada a la primera hendidura y dejamos el hilo largo para después tirar y fruncir.

  • Ahora cosemos por el círculo interior, por cualquier agujerito, recordar hacer un nudo fuerte en el extremo del hilo.







  • Quitamos el disco de la tela, presionando con nuestro dedo a través del agujero del medio, sacamos la tela sujetando los bordes y tirando muy suave hacia abajo.
  • Cuando ya conseguimos sacar la tela del molde, vamos a tirar de los hilos del medio, haciendo el centro de la flor, hacéis un nudo o unas puntadas para que no se deshaga.
  • Para hacer los pétalos, tira del hilo que hemos utilizado para coser las hendiduras, vamos frunciendo hasta encontrar la forma que deseamos.
  • Rematar con un nudo o unas puntadas fuertes ocultas.





  • Hacemos una circunferencia yo-yo 
  • Unimos piculina con unas puntadas y la fruncimos.
  • Cosemos a mano en la circunferencia, encima nuestra flor y cosemos un botón.




  • Por último le pegamos el broche o pinza que va agarrar el cabello





Como veis es súper fácil hacer yo-yos y quedan muy originales, no sólo para niñas, sino que para un montón de cosas, dejar volar vuestra imaginación!!!

Qué os parece el tutorial? Espero vuestros comentarios!!!

Mil besos mis Butterflies.

                                       Cris

jueves, 19 de marzo de 2015

Diy Tutorial y Patrón de Kimono Terciopelo






Yo quiero un Kimono de Invierno, un Kimono para ir de cena, de fiesta, arreglada o informal, quiero un Kimono tela brocada de terciopelo y llegó un día que vi la tela ideal con las tres B, Buena, Bonita y Barata, como podéis imaginaros se vino conmigo para casa y al día siguiente la hermana en verde botella, soy terrible!!!

El patrón es de Burda, 02/2012

 Patrón Kimono Burda
Pinchar la foto para ir a Burdastyle





Pero estuve dudando en hacer este patrón, que es gratis, pero por no pegar las hojas impresas, preferí calcarlo, os lo dejo por si os apetece hacerlo.


 Patrón Kimono Gratis
Pinchar en la foto para descargar patrón


Hoy os traigo un montonazo de fotos con mi Kimono, mi madre me ha dicho que si no me estaba exhibiendo mucho en las Redes Sociales jaja, tantas fotos mías, ains me parto con ella !










Mi cari cansado de tener que hacerme fotos y perderse la partida en la playstation, me ha regalado por el día de los enamorados un trípode y un pulsador a distancia, el cual lo podéis ver en mi mano derecha jaja, vale.... tengo que buscar la manera de que no se me vea..., o poner disparo automático en la cámara, el caso que mi regalo me encantó y es la primera vez que lo uso, mola mazo!!!!!























Hasta aquí las fotos serias, empalagosas y de niña buena, lo que necesitamos es marchaaaaaa!!! 

Pon la música Cristinilla y que el ritmo no pare jajaja


Kimono: Cosas de Butterflies
Blusa: Primark
Leggins Polipiel: Calzedonia
Botas (que no se ven): de la Feria jiji

Próximamente os enseño cómo hice el maquillaje de ojos y mi falso corte de pelo!

Quieres poner un Kimono en tu vida? No tienes excusas porque el patrón ya lo tienes y el tutorial te lo enseño ahora mismito!










*Fuente: Revista Burdastyle


Y hoy es Jueves,  así que me toca participar en Rums , pasaros a cotillear un poquito eh?!

Y por último Felicitar a todos los Joses y papis!!!

Mil Besos mis Butterflies!

                              Cris






martes, 17 de marzo de 2015

DIY Vestido muñeca Mariquita Pérez en la Feria de Abril

Seguro que muchas de las que me leéis habéis tenido una muñeca llamada Mariquita Pérez, si no la habéis tenido, por lo menos la conoceréis, y si ni si quiera os suena el nombre, es que sois muy jóvenes jajaja

Es una muñeca que nació acabada la Guerra Civil, nuestras madres o abuelas soñaban con tener una Mariquita Pérez, muchas no podían tenerla porque costaban 100 pesetas, que era muchísimo entonces y no se lo podían permitir. De ahí que, ahora mismo, haya muchas personas mayores coleccionistas de estas muñecas, las visten como princesas, o como enfermeras, colegialas o de faralaes... y así fue como llegó a mis manos esta bonita muñeca.

Su encantadora dueña quería hacerle un regalo a una amiga suya, también madre de una risueña Mariquita Pérez, hacerle un vestido de flamenca parecido al que su muñeca tenía, y su deseo fue cumplido!

Aquí os enseño a mi amiga a punto de irse para la "Feria de Abril" jiji





Pero que arte tiene esta muñeca!!! jajaa oleeee



Como es muy presumida le he hecho varios peinados jiji












No le podía faltar su mantoncito con flecos andaluces!















Vaya sesión de fotos que le he hecho!!!, horas se ha pasado la pobre posando para mi, pero se portó genial, no dijo ni mu jajaja

Y este era el vestido original, del cual saqué los patrones, que los tengo en algún sitio por si los queréis (dejarme un comentario pidiéndomelos) y como lo fui haciendo.






Reconozco que cuando veía por las mañanas en la oscuridad a la muñeca, me acojonaba jajaja, ahora como me he mudado de piso y tengo taller independiente, pues ya no pasa nada jaja

Ya hace meses que hice este vestido y su mantón, ahora he dado un gran salto costuril, me estoy haciendo un vestido para mi y otro para mi amiga, os prometo que os los enseñaremos si es que comseguimos coser los volantes!

Conocías a Mariquita Pérez? Vosotras también le hacéis vestidos?? 

Mil besos mis Butterflies

                       Cris








domingo, 15 de marzo de 2015

Patrón gratis vestido niña talla 12-18 meses


La que he liado pollito!!!! 

Desapareció el escáner sólo de la impresora, cuando consigue mi cari que vuelva a aparecer, al día siguiente ya no estaba!!! Estaría con Curro? si os habéis reído, es que os acordáis del anuncio verdad? bueno... que me lío.., pues me lo volvió a instalar pero no le da la gana de estar como antes, ahora me sale una página cutre ,que no me lo pasa ni a Pdf, si lo paso a Pdf online me sale el patrón más pequeño, jooooo por qué siempre me pasan cosas raras a mi???

Después de todo esto, os comparto el patrón gratuito del Vestido de Teteras talla 12-18 meses, ya sabéis que os recomiendo que imprimáis el patrón y comprobéis la talla con alguna prenda de vuestra niña, porque hay niñas muy delgaditas, muy altas, rellenitas..., por eso  he puesto 12-18 meses porque habrá niñas que lo cojan con 12 meses y habrá niñas que con 18 meses le quede flojo... 





Los patrones no llevan margen, es decir, que tenéis que marcar 1 cm al rededor y cortar por esa marca.

Fijaros en  el patrón delantero, os viene dibujado con puntos el patrón delantero que va suelto, el de la tela de teteras, o lo calcáis o imprimir dos veces el delantero y recortáis por los puntos.




No envío los patrones por email, pinchar en la nube sin coger la P de Pinterest para descargar el patrón.
 patrón vestido teteras

 Tutorial vestido teteras
Pinchar en la foto para ir al tutorial


Muy pronto os enseño cómo hice la braguita y el coletero a juego.

A mi me gusta compartir con vosotras los patrones y los tutoriales, me llevan un gran trabajo y tiempo, os pido que compartáis en Redes Sociales este post, creo que debería ser un quid pro cuo, no creéis?

Y si me dejáis un comentario, pues me animaréis a seguir posteando!

Mil besos mis Butterfleis, ser buenas jeje

                               Cris
















Blogging tips